miércoles, 19 de junio de 2024

XIX Reunión Internacional de Atletismo Villa de Bilbao

Ayer a la tarde, por streaming, con buena calidad de imagen y la retransmisión en directo de los speakers del estadio de Zorroza, estuve viendo las pruebas de la XIX Reunión Internacional de Atletismo Villa de Bilbao, que comenzó con una climatología aceptable y acabó pasada por agua.  

En los dos posts anteriores hemos hablado de la Final D de los 1.500 metros, que abrió la competición, y de la gran marca del navarro Estanis Ruiz en los 3.000 metros obstáculos.

En éste, vamos con el resto de las pruebas, empezando por los extraordinarios 9.97 en los 100 metros, con viento legal (+1,5) del colombiano Jhonny Alexander Rentería. Esa marca vale 1217 puntos WA y fue la mejor de toda la tarde.


El otro hito estuvo en el récord de España de los 1.000 metros de Mohamed Attaoui: 2:15.03, al que vemos en la foto. Esa marca vale 1179 puntos WA.

Un punto más, 1180, valen los 3:34.59 de Javier Mirón, un atleta de 23 años, de cuya actuación estaré pendiente el el Campeonato de España Absoluto que arranca el 28 de junio en La Nuncía. Le veo con posibilidades de conseguir plaza olímpica en los 800 o en los 1.500 metros.

En el cuadro de abajo he recogido los datos de la participación, las y los ganadores de cada una de las pruebas del programa, el valor en puntos WA de sus marcas y las y los atletas vascos y navarros.

Fue una reunión atlética de enorme nivel.

Hablando de los atletas vascos, el que hizo una marca de más valor fue Markel Fernández Soto (21 años), que corrió los 400 metros en 46.25 (1095 WA).

También compitió a su mejor nivel Eneko Carrascal, que ganó el triple salto con 16.14, marca personal. 1073 puntos WA.

La mejor atleta vasca fue Irati Mitxelena, tercera en el salto de longitud con 6.43 (1097 WA). Segunda fue la navarra Laila Lacuey, que se fue hasta 6.45 (1097 WA) en su sexto intento.

































El próximo sábado, en Ordizia, tenemos la oportunidad de disfrutar de otra gran jornada de atletismo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario