950 mujeres se clasificaron en la 28ª Clásica SALTO 15 K. Donostia-San Sebastián, un 36,8% del total de 2.582 corredores que llegaron a la meta.
Elena Silvestre (Teruel, 14-07-1987), residente entre nosotros (Rentería) desde su etapa de estudiante universitaria y una de las mejores fondistas vascas de la última década, consiguió su quinta victoria en esta prueba, tras las de 2015, 2016, 2017 y 2022. Tiene 2:37:36 en maratón, 1:16:03 en medio maratón, 34:56 en 10 K, 16:59.52 en 5.000 metros y 9:59.10 en 3.000 metros.
Ha sido madre hace poco más de seis meses y la de ayer es su segunda victoria consecutiva tras la que logró dos semanas antes en el Cross de las 3 Playas. Corrió acompañada por Gorka Simón, compañero de entrenamiento del grupo de Ricardo Jiménez. Su tiempo: 55:23.
Segunda fue la donostiarra Maite Arraiza (56:05), ganadora de la prueba en 2013, 2018 y 2021. El año pasado fue cuarta.
Tercera fue la oriotarra-gaditana Maria Cobo (57:04), ya habitual en los podiums de nuestras carreras. La vemos en la foto que, como la primera, es de El Diario Vasco.
La donostiarra de Leitza, Eguskiñe Zabaleta fue una gran cuarta con 58:19, y quinta fue la triatleta Maddi Marquet con 59:04.
Por debajo de la hora entraron Sandra Gómez Castelar (59:16), Naiara Arrue (59:24), Rebeca Mariño (59:43), Inge Iribar (59:50) e Inge Isasa (59:58). Diez mujeres.
35 mujeres bajaron de 1:05, entre ellas Maitane Guerrero (40), que sigue paso a paso su vuelta a la competición, tras ser madre de tres hijos. Fue 14ª (1:00:55) en un entrenamiento de calidad con el objetivo puesto en su debut en el maratón.
Entre los abandonos, destacaría el de la tolosarra Nagore Azkue, que pasó por el kilómetro 10 en 39:29.
Abajo tenemos la relación de las 300 primeras mujeres, con muchos nombres conocidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario