viernes, 27 de enero de 2023

Ranking de Gipuzkoa de 3.000 metros. Hombres

Vamos hoy con el Ranking de Gipuzkoa de 3.000 metros, con los mismos condicionantes y premisas que citábamos ayer al hablar del Ranking de Gipuzkoa de 5.000 metros.

Gracias a la Pista Cubierta, al menos por aquí, los 3.000 metros es una prueba con muchos más participantes que los 5.000 metros. De ahí las diferencias que observaremos con el post de ayer.

Empezando por el Ranking de Gipuzkoa de 3.000 metros de todos los tiempos, incluyendo las carreras al Aire Libre y en Pista Cubierta, 2022 ha registrado bastantes novedades, que vemos subrayadas en amarillo en el siguiente cuadro, que se cierra con tiempos por debajo de 8:45.00. Son estos 72 atletas:





Como en el caso de los 5.000 metros, el mejor atleta gipuzkoano en 2022 ha sido el donostiarra Pablo Salaverría, con licencia por la Federación de Aragón y que, por lo tanto, no aparecerá en los rankings de la G.A.F. Esa marca: 8:16.85, conseguida el 8 de febrero en Sabadell, es la cuarta mejor de todos los tiempos de un atleta gipuzkoano.

También hicieron su mejor marca en 2022 Ander Sagarzazu (8:35.38), Aritz Leonet (8:37.38), Ibai Larrea (8:38.08), Julen Terán (8:39.44), Manex Cívico (8:42.97), Martin Iriondo (8:43.49) y Joseba Olaetxea (8:44.51).

Por cierto que el domingo pasado Martin Iriondo rebajo esa marca a 8:41.38 y entraron en ese club sub 8:45 Mikel Agirrebeña (8:44.21) y Javi Menta (8:44.76).

En lo relativo a 2022, he recogido estos 72 atletas de la G.A.F. con marcas por debajo de 10:00.00:





Si incorporamos al resto de atletas vascos y a los navarros -aumentando el margen de error u omisión- me salen estos 126:








Aquí lidera el navarro Estanis Ruiz y vemos en el top 5 a los también navarros Ayrton Azcue y Atarratze Rota. Los tres hicieron su marca el 23 de diciembre en Anoeta.

Como siempre, agradeceré cualquier aportación que mejore y enriquezca estos Rankings.

jueves, 26 de enero de 2023

Ranking de Gipuzkoa de 5.000 metros. Mujeres

Si poco movimiento ha tenido el Ranking de Gipuzkoa de 5.000 metros en los hombres, mucho menor ha sido el de las mujeres. Eso sí, con una gran noticia: los 16:02.55 que hizo la azkoitiarra Jone Zabaleta en Charlottesville (USA) donde está estudiando. Se coloca segunda en el Ranking de todos los tiempos. 

Las que siguen, serían las 32 mejores:



En lo relativo a 2022, solo he localizado a estas tres atletas de la G.A.F.:







Si añadimos al resto de atletas vascas y a las navarras, la cosa mejora mucho con Carmen Riaño (también estudiante en los EE UU) y Maitane Melero, las dos navarras, lo mismo que Ana Llorens y Maria Velázquez. De ahí abajo, pocas alegrías.





















Como siempre, agradeceré cualquier aportación que mejore y enriquezca estos Rankings.

Ranking de Gipuzkoa de 5.000 metros. Hombres

La página web de la RFEA sigue, más de seis meses después, sin disponer de información estadística de los atletas que pagan religiosamente su licencia. Meses y meses en los que nos encontramos con este mensaje que encabeza la web: 

Por motivos técnicos, la web de la RFEA no se encuentra completamente operativa. Seguimos trabajando para restablecer todos los servicios. Disculpen las molestias

En estas condiciones y tirando de mis fuentes, me he puesto a revisar el Ranking de Gipuzkoa de 5.000 metros. A la vista del escaso movimiento que ha tenido en 2022, me he lanzado a hacer ese mismo Ranking ceñido al año 2022, incorporando a atletas vascos y navarros.

En el 
Ranking de Gipuzkoa de 5.000 metros de todos los tiempos
que manejo -con tiempos por debajo de 16:00.00- la única mejora en 2022 es la de Pablo Salaverría, atleta donostiarra con licencia por la Federación Aragonesa. El pasado 4 de junio, en Los Corrales de Buelna, corrió en 14:09.98, que le coloca en el top 10 (8º) de ese Ranking.

Si consideramos las pruebas en ruta, en marzo, Gonzalo Fuentes, al paso por los 5 K en los 10 K de Laredo, marcaba 14:49.






















































































































En lo relativo a 2022 y ciñéndonos a la pista, he recogido estos 21 atletas de la G.A.F.

























Solo 4 atletas: Pablo Salaverría, Imanol Cruz, Ander Sagarzazu y Unai Arroyo han corrido por debajo de 15 minutos. Serían 5 con los 14:49 de Gonzalo Fuentes en Laredo. Asier Fernández Murillo los rozó y el sexto, Mikel Aguirrebeña se va a 15:25.47.

Si incorporamos al resto de atletas vascos y a los navarros -aumentando el margen de error u omisión- me salen estos 50:




















































Si repasamos estas dos listas, confirmamos que la cita anual de Los Corrales de Buelna (Cantabria), en junio, es la que concentra las mejores marcas. De la cantidad de atletas que eligen esa pista y esa fecha, sale la calidad de las marcas.

Como siempre, agradeceré cualquier aportación que mejore y enriquezca estos Rankings.

miércoles, 25 de enero de 2023

9. Garin Mendi Lasterketa

El pasado domingo la 9. Garin Mendi Lasterketa inauguró la V Goierri Kopa Trail, que consta de 9 pruebas.


Esta primera sale del barrio de Garin, en Beasain, y asciende 574 metros en los 11 kilómetros del recorrido.

Se clasificaron 215 corredores, entre los que había 33 mujeres, y 6 más abandonaron la carrera.


El ganador fue Aitor Zunzunegi (Legorreta) que empleó 53':07" para llegar a la meta. Segundo fue el castellano Rodrigo Vicente (53:57) y tercero Aimar Larrea (54:09), de Antzuola.

Abajo la relación de los 60 primeros clasificados, entre los que descubrimos al veterano Jon Arzubialde (56º), que vemos que le pega a todo.



La beasaindarra Irati Zubizarreta (1:04:47) fue la primera de las 33 mujeres clasificadas. Segunda fue Garazi Abasolo (Aretxabaleta) y tercera Maider Unanue (Lazkao).

Abajo las 20 primeras:





 

En Bizkaia se compite al Aire Libre

Suelo entrar periódicamente -que no sistemáticamente, aspecto a mejorar- en las páginas web de las Federaciones de Atletismo de Bizkaia y Araba; y más frecuentemente las de Gipuzkoa y Navarra. Hoy, buscando los resultados del Campeonato de Bizkaia Master de Cross, celebrado el domingo en Muskiz, que no se han publicado todavía, me he encontrado con dos jornadas al aire libre, en las pistas de Fadura (Getxo) y Landako (Durango), celebradas la mañana del sábado 7 de enero y la tarde-noche del miercoles 11 de enero, respectivamente.


Abajo tenemos el detalle de los ganadores y ganadoras de la primera, con una buena participación en las 8 pruebas programadas:
















En Durango, el 11 de enero, a partir de las 19:00, se programaron dos pruebas: el lanzamiento de disco y un curioso 3.000. 


Digo curioso por la, a mi modo de ver, discordancia entre el nivel de los atletas y las marcas que hicieron. ¿Se trataría de un test? 










martes, 24 de enero de 2023

XXIII San Antontxuko Herri Krosa de Mungia

El domingo en Mungia se celebró la XXIII edición del San Antontxuko Herri Krosa, con dos carreras, una de 10 K y otra de 5 K, que contaron con 294 y 199 corredores clasificados, respectivamente. Las dos carreras están recogidas en el calendario Oficial de la Federación Bizkaina de Atletismo de carreras de campo a través y ruta para la temporada 2022/2023


En la carrera de 10 K, que da dos vueltas a un circuito urbano, rompepiernas total,  se impuso  el joven Ramon Zabalbeitia (Bilbao), segundo fue Younes Ouadou y tercero el veterano atleta alavés Josu Apraiz.

Abajo la relación de los 100 primeros clasificados:













































































































Ane Taibo (39:19) fue la primera de las 61 mujeres clasificadas, acompañada en el podium por Blanca Castaño (41:09) y Sara Sardina (43:18). 

Abajo las 25 primeras:






























En la carrera de 5 K se impuso Patrick Saitua (16:44). A tres segundos llegó David López. Tercero fue Javier Torres (17:39). 

Abajo los 40 primeros:














































Nahia Ibarzabal (20:10) fue la primera de las 85 mujeres clasificadas en la carrera de 5 K. Segunda fue Naiara Madariaga (22:58) y tercera Begoña Castillo (22:59).

Abajo las 20 primeras clasificadas:



Campeonato de Euskadi Absoluto en Pista Cubierta

Este pasado fin de semana, en un Velódromo de Anoeta gélido, pese a funcionar la calefacción (todos sabemos que el aire caliente sube y el frío se queda abajo), se ha celebrado el Campeonato de Euskadi Absoluto en Pista Cubierta en doble jornada: sábado por la tarde y domingo por la mañana.

Ya hemos hablado de las carreras de 400 metros, 800 metros, 1.500 metros y 3.000 metros.


Y vamos aquí con el resto de las pruebas. Empezamos por las mujeres. En el siguiente cuadro tenemos el detalle de la participación y las ganadoras.



















Doblete de Irenia Apaolaza (en la foto de Julen Ortiz de Urbina) en 200 y 400 metros; y de Naroa Furundarena en longitud y triple salto.

Angeles Tarancón ganó los 60 metros y fue segunda en los 200.

En el salto de altura, Eunate Martínez de Rituerto (Super Amara BAT) hizo marca personal (1.70) igualando con Garazi Larrakoetxea.

Malen Ruiz de Azua , que venía de saltar 4.43 en Burdeos el sábado 14 de enero, hizo un gran salto sobre 4.25, pero no pudo con el 4.35. Creo que el frío tuvo su influencia.

En cuanto a los hombres, no hubo ningún doblete y abajo tenemos el detalle de la participación y los ganadores:



















Joseba Larrauri (Real Sociedad) fue tercero en os 60 metros (6.99) y segundo en los 200 (21.79).

Asier San Sebastián ganó el triple salto y fue segundo en el salto plano (6.96).

Esperaba con gran expectación el salto con pértiga tras el 4.80 de Asier Añorga. Hizo 3 nulos sobre 4.40. Ganó el favorito, Ander Martínez de Rituerto (Real Sociedad), que venía de saltar 5.18 en Burdeos el 14 de enero, con 5.10, escoltado por Iñigo Ugena (4.90) y Mario Estanga (4.40).

Quienes nos acercamos al Velódromo de Anoeta disfrutamos de dos excelentes jornadas de atletismo.