Los duendes de la informática dejaron en el tintero el post que pretendía publicar el jueves, dedicado a los Clásicos Populares, esos que no salen en ninguna información y los que los organizadores, en algunos casos, tratan como una fuente de ingresos, en vez tratarlos como si fueron sus mejores clientes, que lo son.
Así que, de vuelta del inmerecido homenaje que acabo de recibir de decenas de korrikalaris de todos los niveles, desde atletas internacionales a otros rabiosamente populares, que son de los que voy a hablar, voy a reescribir ese post fantasma. Bueno, igual no es tan fantasma y lo que pasa es que, como dice mi hermano, que sabe un huevo de informática, soy un zarputas.

Eli del Pozo es de esas atletas discretas, entregadas, siempre aportando, siempre positivas y siempre sumando. No es la estrella del Ogi Berri Azkuene, pero me da que ese equipo gana mucho con ella.
Fernando Sánchez, alma mater de los Erriberatarrak, es de esos atletas currantes, disfrutones, aun en los momentos de sufrimiento, con una sonrisa permanente, que a veces cambia por una mueca, que intenta transmitir buen rollo. Un gran tipo.
¡Qué decir de Xabi Aizpuru! todo un feliciano, siempre alegre y divertido, como vemos en la foto de abajo.

Son los Clásicos Populares, los que dan poso, lustre, alegría, buen rollo. Los que arrastran a familiares, amigos, colegas. Los que, por encima de todo, hacen grupo en un deporte individual.
Hace años, en Radio Nacional, a primera hora de la tarde, había un programa de música clásica presentado por Fernando Argenta a Araceli González Campa, que durante decenas de años popularizó la música clásica, poniéndola al alcance de todos. Cualquiera de los citados y muchos más de su perfil podrían darnos lecciones de lo que significa el movimiento del atletismo popular.
Eskerrik asko! y mil perdones a otros muchísimos que he omitido, a los que tengo en mis pensamientos y a los que admiro sinceramente. Va por todos vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario