
Hoy vamos a fijarnos en algunos datos generales, empezando por
el de los atletas clasificados, que se recupera del bajón del año pasado,
aunque se queda lejos de las cifras de ediciones anteriores. Lo vemos en este
cuadro, que recoge los datos desde 2014:
2014
|
2015
|
2016
|
2017
|
2018
|
3.463
|
3.091
|
2.555
|
1.998
|
2.046
|

Haciendo un análisis rápido de esos 2046 clasificados, observamos que 726
son donostiarras, 1025 del resto de Gipuzkoa y 295 vienen de fuera de Gipuzkoa.
Teniendo en cuenta las bondades del trazado y la organización, ya comentados,
además de la especificidad de la distancia, parece que podría mejorar la
atracción de atletas foráneos.

Repasando la clasificación, tenga la misma sensación que cuando, hace una
semana, repasaba la de las Tres Playas: muchas ausencias de muchos atletas
gipuzkoanos de buen nivel, algo que resulta más chocante si consideramos que es
una competición de la Federación Atlética Gipuzkoana.
Terminamos el post de hoy con un cuadro en el que vemos los atletas que
entraron en secuencias de 5 minutos, con datos acumulados:
Tiempo
|
Atletas
|
Acum.
|
< 50'
|
4
|
4
|
< 55'
|
47
|
51
|
< 60'
|
163
|
214
|
< 65'
|
210
|
424
|
< 70'
|
330
|
754
|
< 75'
|
328
|
1.082
|
< 80'
|
314
|
1.396
|
< 85'
|
259
|
1.655
|
< 90'
|
230
|
1.885
|
< 90'
|
161
|
2.046
|
TOTAL
|
2.046
|
2.046
|
Sólo 4 atletas bajaron de 50’, lo que confirma las ausencias arriba citadas
y sólo 51 bajaron de 55’, lo que abunda en lo anterior.

Aquí lo dejamos por hoy y mañana hablamos de las chicas.
Mientras tanto, podéis ver la fotos de Javier Zatarain y de Luis Peralta en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario