lunes, 24 de noviembre de 2025

46º Maratón de San Sebastián. 2025. Las Mujeres

La decisión de la organización del Maratón de San Sebastián de no contratar atletas -acertada, a mi modo de ver- deja abierta la posibilidad de ganarlo a atletas vascos o navarros. No es fácil, porque nunca es fácil ganar un maratón. Sin embargo, a la vista del ganador de ayer, el británico Thomas Holliday (2:22:34), se me ocurren, sin pensarlo demasiado, media docena de atletas gipuzkoanos que podrían haber ganado.


Es lo que quizá pensó la donostiarra Maite Arraiza (07-10-1987), una de las mejores fondistas vascas de la última década y más. Con 20 años, corrió los 3.000 metros en 10:31.31 y en 2021 corrió un 10.000 en pista en 37:32.44. Su mejor marca en 10 K es de 2011 (37:22). Su mejor marca en Medio Maratón la hizo este mes de octubre en Donostia (1:19:48) y su mejor marca de maratón (2:56:03) la hizo en Sevilla 2020. Venía de correr la B/SS en 1:15:12. La vemos en la foto de El Diario Vasco, tras cruzar la línea de meta.

Me he cruzado con ella por La Concha, más de una madrugada y más de dos, siempre bien acompañada.

Ayer, se metió en el grupo de la liebre de 2:45 y quizá por ello no reparé en ella hasta el final, cuando ya estaba cerca de ganar con 2:44:59, marca que la coloca novena en el ranking de Gipuzkoa de todos los tiempos.

Segunda fue la británica Louise Flynn (42 años). La única referencia que tengo de ella es 1:18:51 en el Medio Maratón de Barcelona 2025. Su tiempo: 2:48:38.

Tercera fue la madrileña Alejandra Sánchez Massa (24 años) con 2:49:41. Tenía una mejor marca de 2:52:17 del Maratón de Castellón 2024.

Cuarta fue la zarautztarra June Agirrezabalaga con 2:51:28. Se coloca 16ª en el ranking de Gipuzkoa de todos los tiempos. Venía de correr la B/SS en 1:16:41. 

Quinta llegó la donostiarra Nerea Egia (28-11-1985) con 2:52.12, cerca de los 2:51:37 que hizo esta primavera en Paris.

Sexta fue la mediática atleta navarra Estefanía Unzu con 2:52:23.

Eguzkiñe Zabaleta (21-06-1988), la rubia donostiarra de Leitza, fue 12ª con 3:00:15. Se coloca 30ª en el ranking de Gipuzkoa de todos los tiempos. Una pena esos 13"...

Inmediatamente detrás, 13ª, llegó la vitoriara Arrate Mintegi (16-09-1988) con 3:01:32. Tiene una mejor marca de 2:58:20, realizada en el Maratón de Barcelona 2024.

La montañera Vanessa Arbelaitz fue 17ª con 3:05:08, marca personal.

La veterana (50) María Isabel Sixto (Basauri) fue 24ª con 3:08:12 y la vitoriana Laura Moreno fue 28ª con 3:09:58. Justo detrás llegó Alicia Vetas (Rentería, 26-04-1976) con 3:10:13, marca personal. 30ª fue Naiara Domeño (Tolosa) con 3:10:36.

Otras atletas vascas y navarras por debajo de 3:30 fueron: 
  • Laura Allo (Donostia) con 3:10:41. 
  • Miren Josune Bikuña (Oñati, 25-09-1972) con 3:12:06, marca personal. 
  • Naiade Velasco (Portugalete) con 3:12:08. 
  • Lucía Malkorra (Tolosa) con 3:13:40.
  • Maitane Guerrero (Hernani), que debutó con 3:14:16.
  • Maddi Ibarzabal (Donostia) con 3:14:34. 
  • Gadea Corral (Villaba) con 3:14:55.
  • Alazne Mujika (Donostia) con 3:16:30.
  • Nerea Arrizabalaga (Donostia) con 3:16:42.
  • Naiara Arrue Gabilondo (Tolosa) con 3:16:47.
  • Alaitz Lizaso (Orio) con 3:17:20.
  • Usua Urquiola (Donostia) con 3:17:45.
  • Sofía Escobar (Vitoria) con 3:18:49.
  • Lia Alonso (Tolosa) con 3:19:38.
  • Cinthya Moreira (Bilbao) con 3:20:39.
  • Irati Mintegi (Vitoria) con 3:22:03.
  • Amaia Iza (Ibarra) con 3:23:31.
  • Arantxa Larrañaga (Azpeitia) con 3:24:06.
  • Elisabeth Aramendi (Azpeitia) con 3:24:30.
  • Edurne Cia (Pamplona) con 3:25:31.
  • Lide Fernández Barrado (Donostia) con 3:26:20.
  • Leyre Curto (Donostia) con 3:28:12.
  • Laura Lázaro (Leioa) con 3:28:41.
  • Leire Pereda con 3:29:13,
  • Oriana Alvarez (Donostia) con 3:29:15.
Abajo tenemos las 128 atletas del total de 822 clasificadas - un 16,12% del total de 5.100 corredores clasificados- que bajaron de 3:30:



No hay comentarios:

Publicar un comentario