martes, 25 de noviembre de 2025

46º Maratón de San Sebastián. 2025. Atletas vascos y navarros

No me cansaré de animar a las y los atletas y corredores populares vascos y navarros a apostar por un Maratón, el de San Sebastián, que tienen a poco más de una hora de coche -o menos- con la posibilidad de dormir en su cama. El circuito está al nivel de los de Valencia o Sevilla, que tienen fama de ser rápidos, y la animación y el calor del público no los van a encontrar en ningún otro Maratón.


Los organizadores llevan varios años tratando -con éxito evidente, a la vista de los datos de este año- de internacionalizar la carrera, buscando un perfil de atleta o corredor popular que busca un buen circuito en una ciudad y un entorno atractivo para viajar.

Quizá -no lo sé- no dedican tanta atención a las y los atletas más próximos de Bizkaia, Navarra y Araba. En cuanto a los de Gipuzkoa, donde hay una gran base de atletas y corredores populares, creo que hay que seguir trabajando por atraer a los que siguen prefiriendo correr una o dos semanas más tarde en Valencia, que  no son sólo los que quieren hacer una gran marca, aprovechando el nivel y la densidad de los atletas que corren allí.

Hecha esta introducción y considerando sólo las y los corredores clasificados, he contado 1.180 vascos y navarros, un 23,14% del total. Creo, sinceramente, que debemos aspirar a más. En la edición anterior (2023) fueron 685 de un total de 2.636, casi un 26%. A medio plazo, me plantearía llegar a una tercera parte (33,33%).

Esos 1.180 corredores vascos y navarros clasificados se reparten así:

  • 805 de Gipuzkoa
  • 177 de Bizkaia
  • 133 de Navarra
  • 65 de Araba
Por género, se reparten en 1.017 hombres y 163 mujeres, un 13,81%. En el global, fueron 822 mujeres, un 16,12% del total de 5.100 corredores clasificados. También aquí hay margen de mejora.

Ya hemos hablado en el post anterior de los 6 atletas vascos y navarros clasificados entre los 20 primeros: Jose Gómez de Arriba, Xabat Manzisidor, Gonzalo Fuentes, Iñaki Gerica, Iñaki Jiménez y Mikel Mujika

Podemos seguir con el alavés Ander Arrausi (34 años), 21º con 2:33:21. Tiene 2:26:43 (Valencia 2023).

25º fue Koldo Agirre (Beasain), que me suena familiar de las carreras de montaña. Su tiempo: 2:34:57.

En el listado de abajo, he recogido los 500 primeros de los 1.180 atletas vascos y navarros clasificados, de los que:
  • Por debajo de 2:30: 5
  • Por debajo de 2:40: 29
  • Por debajo de 2:45: 66
  • Por debajo de 2:50: 96
  • Por debajo de 2:55: 135
  • Por debajo de 3:00: 195
  • Por debajo de 3;10: 302
  • Por debajo de 3:15: 366
  • Por debajo de 3:20: 424
  • Por debajo de 3:25: 481
Señalaré a continuación a algunos atletas:

Jabi García Arnedo (42) hizo una carrera muy sólida, acabando 38º con 2:36:37 marca personal.

Tasio Gómez (52) fue 48º con 2:37:39.

El irundarra Javi Urbano (50) fue 62º con 2:39:02.

Hossain Kaanache (Orio, 13-04-1984), uno de los mejores fondistas vascos hará 15-20 años, con marcas como 14:56.90 en 5.000 metros (2006), acabó 68º con 2:39:24.

Joseba Jauregi (48) fue 77º con 2:40:17. Tiene 2:29:03 en San Sebastián 2011

Eneko Mariño, un chaval de 20 años que tira más al monte que al asfalto o la pista, debutó con 2:44:07 (117º). 

Iñaki Añorga, eterna liebre de 1:15 en la B/SS, salió por delante del grupo que iba a 2:45, quizá con el objetivo de bajar de 2:40. Pinchó en la segunda mitad y fue un buen apoyo para Maite Arraiza, ganadora de la carrera. 

Oier Irazusta, otro chaval de 20 años, debutó con 2:45:13.

Jon Arzubialde, con 62 años, fue capaz de acabar en 2:46:45. Es casi un fijo de esta carrera, que en 2008, con 45 años, hizo en 2:28:31.

No sé si es su mejor marca y sí os digo que vi muy bien y muy fino a Iñigo Azurmendi, que acabó en 2:54:46. No le faltaron ánimos de sus incondicionales.

El triatleta Ander Segurola (33), que hace dos años hizo 2:35:56, tras volver de un largo viaje y sin apenas entrenar, acabó en 2:56:53.

Hay muchos más a los que no conozco y me atrevería a afirmar que en Gipuzkoa tenemos una base de atletas y un nivel de maratonianos muy por encima de la media.

La foto es de El Diario Vasco.





No hay comentarios:

Publicar un comentario