
Se clasificaron 646
hombres y 215 mujeres, un 30%, cifras muy estimables y similares a las del año
pasado (660 + 205) con alguna chica más y algún chico menos.
El donostiarra Imanol Cruz, ganador de cuatro
ediciones, la última en 2017, se quedó esta vez segundo, detrás del cántabro Diego Cuadrado, a quien batiera el año
pasado. Cuadrado mejoró el record de
Imanol Cruz (18:35), bajándolo a
18:25. Fue una carrera de mucho nivel, como lo podemos comprobar por la
clasificación:
P
|
ATLETA
|
TIEMPO
|
1
|
Diego Cuadrado
|
0:18:25
|
2
|
Imanol Cruz
|
0:18:33
|
3
|
Elasri Brahim
|
0:18:39
|
4
|
David Rua
|
0:18:46
|
5
|
Aitor Mimenza
|
0:18:52
|
6
|
Sergio Romásn
|
0:18:53
|
7
|
Ismail Razga
|
0:19:02
|
8
|
Txomin Marañon
|
0:19:05
|
9
|
Gontzal Bilbao
|
0:19:39
|
10
|
Igor García Zárraga
|
0:19:53
|
11
|
Unai Saenz De la Fuente
|
0:20:01
|
12
|
David García Gil
|
0:20:02
|
También hubo mucho
nivel entre las chicas y también presencia gipuzkoana entre las mejores, con Maite Arraiza, segunda y Oiana Ortiz, quinta.
P
|
ATLETA
|
TIEMPO
|
1
|
Irene Lozano
|
0:20:29
|
2
|
Maite Arraiza
|
0:21:50
|
3
|
Dolores Marco
|
0:22:00
|
4
|
Ángela Tejedor
|
0:23:18
|
5
|
Oiana Ortiz
|
0:24:04
|
Estaría bien una carrera así, por el centro de Donostia y sin tráfico en la Semana Grande Donostiarra ¿verdad?
La mejor manera de fomentar el deporte, hacerlo accesible a todos
ResponderEliminar