
Todos los medios
nos hablaban ayer del doble intento que iba a acometer el atleta madrileño, en
la pista mágica y ultrarrápida de Getafe, para atacar sus records de España de
100 metros (10:06) y 200 metros (20.04) y, en el mejor de los casos, superar
las barreras de los 10 y los 20 segundos. Se dio algo tan insólito como que el
Telediario de la 1 programara la emisión de la carrera de 200 metros en directo.

Como era de esperar
en esas circunstancias, sin tensión competitiva, los resultados fueron
decepcionantes: 10.31 en los 100 metros y 20.56 en los 200, marcas excelentes,
pero muy lejos de las expectativas despertadas por el atleta y su entorno.
Por aquello de los
hechos y datos, vemos esta sencilla tabla para valorar cómo de lejos estuvo el
resultado del objetivo:
Carrera
|
Objetivo
|
Resultado
|
Dif.
|
100
m
|
9,99
|
10,31
|
3,20%
|
200
m
|
19,99
|
20,56
|
2,85%
|
Que es mucho más
acusada, si la traducimos en puntos IAAF:
Carrera
|
Objetivo
|
Resultado
|
Dif.
|
100
m
|
1210
|
1102
|
-8,93%
|
200
m
|
1222
|
1133
|
-7,28%
|
Siguiendo con los
datos, esta temporada hasta 19 atletas han bajado de 10” en los 100 metros. En
los 200 metros, han sido 13 los que han bajado de 20” y en el ranking de la
IAAF Bruno Hortelano es el 18º con 20.04.

He leído que Hortelano declaro que su propósito no
era buscar un record. ‘Solo buscaba los
mejor de mí… el año próximo seguiré como siempre, buscando mis límites’.
Si de verdad quiere
buscar sus límites, Bruno Hortelano
se tendrá que ver con los mejores, por ejemplo en la Diamond League. Tiene un buen ejemplo en Ruth Beitia.
Para terminar, yo
le recordaría a Bruno Hortelano, o a
sus mentores, una frase que leí hace tiempo y cuya autoría desconozco: ‘Si siempre eres el mejor de los que están en
la habitación, es que no estás en la habitación adecuada’.
E insisto, de
verdad, en que me encantaría estar equivocado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario