
Este menudo atleta, que mide 1.70 y no llega a los 60 kilos de peso es un caso único en la historia del maratón, distancia que ha corrido en 12 ocasiones, con 11 victorias y un segundo puesto.

Suma 7 Majors (3 Londres + 3 Berlin + 1 Chicago), 1 oro olímpico y dos victorias más en Hamburgo y Rotterdam, además de la hazaña de Monza.
El único atleta que le ha ganado fue Wilson Kipsang, hace cinco años en Berlin, cuando batió el record del mundo, dejándolo en 2:03:23. Desde entonces, domina el maratón y encadena diez victorias consecutivas. Aquí tenéis el detalle de sus doce maratones.
Fecha
|
Maratón
|
Tiempo
|
Puesto
|
21-04-13
|
Hamburgo
|
2:05:30
|
1º
|
29-09-13
|
Berlin
|
2:04:05
|
2º
|
13-04-14
|
Rotterdam
|
2:05:00
|
1º
|
12-10-14
|
Chicago
|
2:04:11
|
1º
|
26-04-15
|
Londres
|
2:04:42
|
1º
|
27-09-15
|
Berlin
|
2:04:00
|
1º
|
04-04-16
|
Londres
|
2:03:05
|
1º
|
21-08-16
|
JJ OO Rio
|
2:08.44
|
1º
|
06-05-17
|
Monza
|
2:00:25
|
1º
|
24-07-17
|
Berlin
|
2:03:32
|
1º
|
22-04-18
|
Londres
|
2:04:17
|
1º
|
16-09-18
|
Berlin
|
2:01:39
|
1º
|

A mí siempre me quedará la duda de hasta dónde hubiera sido capaz de llegar en la pista, más allá de aquel titulo de Paris y de sus medallas de bronce y plata en los JJ OO de Atenas y Pekín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario