Ya he contado aquí, aquí y aquí que no vi el XXXV Cross de las Tres Playa del pasado domingo porque ese día lo pasé en Pamplona por motivos familiares.
He escrito en base a lo que me han contado personas que sí lo vieron o lo corrieron, las clasificaciones -facilitadas amablemente por la Organización en un formato amigable- el impacto que tuvo en los medios la descalificación del ganador, las conversaciones virtuales (digitales) o reales mantenidas con algunas y algunos protagonistas, las fuentes habituales de las que me nutro, entre la que está mi propia memoria -y no me refiero a la que se supone que está en mi cerebro, sino a la que conservo en mi PC- y otras bases de datos más sólidas, como las de la RFEA, World Athletics...
Dicho eso, repasando las fotos que Javier Zatarain -a quien os animo a seguir- ha ido poniendo en su cuenta de Facebook, me he hecho una idea de lo que fue la carrera.
Para empezar, he elegido dos fotos. Las dos tienen los mismos protagonistas y las dos están tomadas casi en el mismo punto, a la altura del túnel de El Antiguo. No están por orden cronológico. La primera está tomada a la salida, a falta de unos 500 metros para la meta. La segunda, casi en el mismo punto, antes de entrar al túnel, a unos 500 metros de la salida.
Me contaba Unai Ibarra -en gran forma, mejor que nunca a estas alturas de la temporada- que su táctica era salir en cabeza, tirar y hacer hueco con Aitor Etxeberria. Si llegaban juntos al final, tenía muy pocas posibilidades ante un mediofondista de 3:51.24 en 1.500 metros que, aunque alejado de las pistas, conserva su ADN.
Para el que reproche a Aitor que no diera un solo relevo, les diré que no fue por falta de ganas, sino por falta de fuerzas. Si Aitor se hubiera puesto en cabeza, hubiera bajado el ritmo, se hubiera tomado un respiro hasta el siguiente relevo. Aunque fueran cortos, esos relevos eran oxígeno para él.
Unai me contaba -y creo haberlo leído en algún medio- que no le permitió ningún relevo para llevarlo al límite, 'con el gancho', y bien que lo consiguió, porque en algún momento Aitor estuvo 'haciendo la goma'. La carrera, hasta el final, fue como ves en la segunda foto. Unai delante, Aitor detrás y nadie más.
Si nos vamos a la primera foto, vemos el momento en el que Aitor se pone en cabeza, al olor de la meta y con una pequeña cuesta abajo a la vista, para alargar la zancada y abrir hueco. Si repasáis todas las fotos -están en cuatro entregas, son buenas y se buscan con un poco de paciencia- se ve cómo se produce el adelantamiento. Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Esa foto, esas caras, anticipan un desenlace inevitable.
A partir de ahí, se impone la lógica y Aitor Etxeberria gana a Unai Ibarra, con 6" de ventaja.
Siguiendo con las fotos de Javier Zatarain -a quien por su generosidad y por la calidad de sus fotos- no me cansaré de citar, podemos ver la gran carrera, en solitario, de Beñat Bengoetxea (3º, en la foto de arriba), el bonito duelo que mantuvieron Asier Landart (4º, dorsal 205) y Amets Aramberri (5º. dorsal 432), resuelto casi en el mismo sitio a favor de Asier. Los vemos en la foto de abajo. También hizo una gran carrera el sexto, Oier Saldias.
Termino aquí los posts dedicados al XXXV Cross de las Tres Playas, gran carrera, que podría ser mejor, mucho mejor. Y estoy seguro de que lo será.
No quiero entrar en el morbo, los bulos y los vicios (expresión que acabo de leer esta mañana a un tipo muy brillante). Lo que pasó ya lo predijo ingeniero aeroespacial Edward Murphy en 1949: 'si algo puede salir mal, saldrá mal'. Y desde que Aitor Etxeberria recogió el dorsal de su hermano Joritz, hasta que la Organización tomó la decisión de descalificarlo, sin que mediara mala intención -hasta donde yo sé- por parte de nadie, hubo cosas que pudieron salir mal -y algo puede salir mal cuando no se toman los medios para que salga bien- y salieron mal.
En mi ya larga vida he aprendido mucho más de mis errores que de mis aciertos. Los segundos son fruto del trabajo bien hecho -como el de Aitor, Unai, Beñat, Asier, Amets, Oier...- y, a veces, del azar, las circunstancias, o el alineamiento de los astros, algo que no está en nuestra mano disponer, Los primeros nos obligan analizar el por qué y a ponerle remedio.
¡Ah! termino insistiendo en algo que ya pedía el año pasado: '... creo que esta carrera, que ayer tuvo un balance extremadamente positivo, merece que el circuito, magnífico y muy rápido, sea homologado...'
Pues el balance de este año fue mucho mejor.
Zorionak!!!!
Hola, como podria ver las fotos de javier zaratain...he entrado en su facebook y no veo ninguna... quizas, hay que registrarse y solicitar amistad...? Muchas gravias y enjorabuena por el blog!
ResponderEliminar