Gabriel Beldarrain
Soy positivo + cuenta conmigo
miércoles, 17 de septiembre de 2025
World Athletics Championships Tokyo 2025. Lanzamiento de martillo. Hombres
World Athletics Championships Tokyo 2025. 110 metros vallas
En los últimos cinco años, dos atletas, el navarro Asier Martínez y el valenciano Enrique Llopis, se han metido en la élite mundial de los 110 metros vallas. Los dos tienen la misma edad (25) y los dos han estado en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025.
En 2023, despuntó Enrique Llopis, que estuvo a punto de entrar en la final del Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 2023. En 2024 fue subcampeón de Europa y cuarto en la final de los JJ OO de Paris.
Aunque la comparación -hechos y datos (puestos y marcas)- era claramente favorable a Enrique Llopis, mis simpatías estaban con Asier Martínez, por aquello del paisanaje y porque transmite, a mi modo de ver, una buena imagen.
De correr como ese día, quizá hoy estaríamos celebrando una medalla y no lamentando otro cuarto puesto, como el de ayer en la final.
Enrique Llopis ganó su serie clasificatoria con 13.22. Fue segundo en su semifinal (13.29), que ganó Orlando Bennet (13.27).
En la tercera serie clasificatoria, Asier Martínez fue 7º con 13.63 y en el sumario aparece en el puesto 32º
La final la ganó sin discusión el favorito, Cordell Tinch (USA, 13-07-200) con 12.99. Segundo y tercero fueron los jamaicanos Orlando Bennet (13.08) y Tyler Mason (13.12), que hicieron marca personal.
martes, 16 de septiembre de 2025
World Athletics Championships Tokyo 2025. Salto de altura. Hombres
La final del salto de altura del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025, que ha empezado a las 20:36, hora local, ha terminado a las 22:50, después de que el coreano Sanghyeok Woo haya fallado su segundo intento sobre 2.38, altura que ha elegido después de fallar sobre 2.36.
Ha sido un concurso con muchos fallos, en el que la medalla de oro ha ido cambiando de manos a medida que subía el listón.
Sobre 2.34 han fallado Stefela, que se ha quedado con la medalla de bronce, y Doroshchuk, que se ha tenido que conformar con la medalla de hojalata (4º puesto).
Woo y Kerr, que han superado el 2.34 a la tercera, compartían la medalla de oro.
Hamish Kerr, un atleta que, sin tener el carisma de Tamberi, a quien sucedió como campeón olímpico y a quien sucede como campeón mundial, sabe conectar con el público, como pudimos comprobar en vivo y en directo el pasado 28 de agosto en Zurich, ha saltado 2.36 a la primera. Ha fallado su primer salto sobre 2.38 y al fallar Woo y quedar fuera, ha terminado su actuación en 2.36, mejor marca mundial del año, que iguala la suya personal. Es un gran competidor.
Estos han sido los 8 primeros:
World Athletics Championships Tokyo 2025. 1.500 metros Mujeres
Cualquier resultado distinto de la victoria de la recordwoman mundial (3:48.68), tres veces campeona olímpica y cuatro veces campeona mundial, Faith Kipyegon (10-01-1994), hubiera sido una sorpresa y la ya cinco veces campeona mundial las ha despejado desde que se ha dado la salida, a las 22:05 hora local, a la final de los 1.500 metros del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025.
Ha sido una carrera ideal para la subcampeona olímpica, la australiana Jessica Hull (22-10-1996), que se ha colocado a la espalda de Faith Kipyegon, resistiendo ahí hasta los últimos metros, cuando ha sido superada por la keniata Dorcur Ewoi, que ha sido segunda con 3:54.92, marca personal.
Cuarta, con marca personal (3:55.25), ha sido la keniata Nelly Chepchirchir (04-06-2003).
Nikki Hiltz (USA), que tenía opciones de medalla en una carrera más lenta, ha acabado quinta con 3:57.08.
11 de las 14 finalistas han corrido por debajo de 4:00 y 4 han hecho marca personal. Claro, con una liebre de lujo.
Muy buena carrera de Marta Pérez (19-04-1993), novena con 3:58.54, mejor marca del año. Fue quinta en su serie en la calificación y también quinta en la semifinal, cuando en ambas carreras se clasificaban las seis primeras.
Muy cerca se quedaron de las semifinales Esther Guerrero y Agueda Marqués, séptimas las dos en sus series calificatorias, que fueron muy exigentes.
Abajo tenemos las 9 primeras de la final y los resultados de las atletas españolas.
World Athletics Championships Tokyo 2025. 100 metros vallas
A día de hoy, los 100 metros vallas es una de la pruebas más igualadas y de más incierto pronóstico del programa atlético... y ayer se volvió a demostrar en la final del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025, que cerró el programa de la tarde-noche a las 22:20.
Segunda fue Tobi Amusan, recordwoman mundial (12.12) y campeona mundial en Eugene 2022, con 12.29.
Tercera fue Grace Stark (USA), por delante de su compatriota, la campeona olímpìca Masai Rusell, que apuntaba a ser la principal favorita y era la líder del año con 12.17.
La campeona mundial de Budapest 2023, Danielle Williams, solo pudo ser séptima.
Así quedó la final:
World Athletics Championships Tokyo 2025. 3.000 metros obstáculos. Hombres
World Athletics Championships Tokyo 2025. Lanzamiento de martillo. Mujeres
Desde su primer lanzamiento (78.09) la campeona olímpica y mundial, Camryn Rogers (Canadá, 07-06-1999), lideró la final de martillo del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025, celebrada ayer 15 de septiembre. Mejoró en el segundo (80.51) mejor marca mundial del año, segunda de todos los tiempos y récor de América del Norte. Hizo 5 lanzamientos válidos y con 4 de ellos hubiera ganado se segunda medalla de oro mundial.
Estas fueron las 8 primeras: