![]()  | 
| Claudia Behobide | 
Todos
sabemos por la prensa que los ganadores fueron el honbarribitarra Gerardo Amunarriz y la navarra Ana Casares (1h:21’:27”), que está un
peldaño por encima de nuestra Clauda
Behobide (1h:23’:23”), que fue segunda ante su público.
El post de hoy lo dedicaré a la distribución por edades y por sexos de
esos 2.215 atletas, que podemos apreciar en este cuadro:
Hombres 
 | 
  
Mujeres 
 | 
 |
Junior 
 | 
  
24 
 | 
  
4 
 | 
 
Senior 
 | 
  
724 
 | 
  
188 
 | 
 
>40 
 | 
  
660 
 | 
  
168 
 | 
 
>50 
 | 
  
310 
 | 
  
56 
 | 
 
>60 
 | 
  
68 
 | 
  
10 
 | 
 
>70 
 | 
  
3 
 | 
  
0 
 | 
 
1.789 
 | 
  
426 
 | 
 
![]()  | 
| Iñigo Tumas (5) Ander Iñarra (de verde) y Pablo Salaverria (de azul)  | 
A destacar entre los juniors el
joven donostiarra Pablo Salaverria,
cuarto clasi-ficado en 1h:14’:51”. No le conozco, pero si a esa edad es capaz de
correr así, ya tengo ganas de verle en acción.
Los tres primeros clasi-ficados: Gerardo Amuna-rriz (1h:14’:11”), Ander Iñarra (1h:14’:18”) y Hmatou Salah Eddina (1h:14’:44”) son
seniors, menores de 40 años. Y si nos vamos al quinto, Joxean Beledo (1h:15’:27”) y al sexto , Iñigo Tumas (1h:15’:42”), ya entramos en el terreno de los
veteranos mayores de 40 años. También en esta categoría está Mitxel Cuadrado (1h:24’:44”)
Como también son veteranas W40
las dos primeras clasificadas citadas al principio.
Casi rozando los M60, pero
todavía M50, Emiliano Martín Moro
(1h:46’:01”) es uno de los 310 atletas mayores de 50 años que terminó la
carrera.
Y si entramos en los M60, el
bergarés Aitor Eraña (1h32’:31”),
que sigue sumando kilómetros para el maratón, fue el tercero de los 68 que
llegaron a Hondarribia, tras recorrer la preciosa costa que sale de San Juan de
Luz.
Para acabar con los jóvenes, mis
colega Iker Alzate (1h:36’:13”) y Jesús Martínez salieron juntos y sin
calentar, yendo a más a medida que avanzaba la carrera, que el primero acabó
muy fuerte, descolgando a Jesús. 
Y el incansable Romain Purro (1h:39':11"), que doliéndose todavía de sus costillas, sigue sumando kilómetros para su próximo gran objetivo, que es el maratón de Tokio. Uno de los grandes.
Vista la clasificación y los
tiempos, no cabe duda de la capacidad de movilización de esta carrera y de su
carácter eminentemente popular, con casi un 20% de mujeres, cifra muy
estimable, teniendo en cuenta la distancia y la dureza de la prueba.


No hay comentarios:
Publicar un comentario