![]()  | 
| Txiki DG en acción en Alsasua | 
Nada menos que 232
atletas se clasificaron el pasado día 8 de diciembre en la XXXVI edición de la
Carrera Pedestre Popular de Alsasua, que casi duplican la cifra del año pasado
(129).
No sé si son las
bondades de la carrera o la ausencia de competencia y habría que considerar
igual alguna otra posibilidad.
Por cercanía,
muchos atletas vascos encabezados por David
García Txiki, que se vino desde
Durango y que no para de ganar carreras este otoño, abarcando todo el territorio
de Euskal Herria. Empleó 39’:20” en los 12,2 km del  recorrido que da cuatro vueltas a un circuito
urbano.
Como podéis ver más
abajo, muchos atletas gipuzkoanos entre los 20 primeros:
Atleta 
 | 
  
Tiempo 
 | 
 |
1 
 | 
  
David García Txiki 
 | 
  
0:39:20 
 | 
 
2 
 | 
  
Alberto Díaz 
 | 
  
0:39:40 
 | 
 
3 
 | 
  
Juanjo Igarzabal 
 | 
  
0:39:42 
 | 
 
4 
 | 
  
Beñat Arnaiz 
 | 
  
0:39:50 
 | 
 
5 
 | 
  
Javier Magaña 
 | 
  
0:40:25 
 | 
 
6 
 | 
  
Asier Latxeta 
 | 
  
0:40:50 
 | 
 
7 
 | 
  
Sergio García de Eulate 
 | 
  
0:40:53 
 | 
 
8 
 | 
  
Ander Aguirre 
 | 
  
0:40:55 
 | 
 
9 
 | 
  
Iker Pagola 
 | 
  
0:41:02 
 | 
 
10 
 | 
  
Alberto Bravo 
 | 
  
0:41:02 
 | 
 
11 
 | 
  
Angel Vázquez 
 | 
  
0:41:34 
 | 
 
12 
 | 
  
Asier Ugartetxea 
 | 
  
0:41:37 
 | 
 
13 
 | 
  
Miguel Angel Encina 
 | 
  
0:41:39 
 | 
 
14 
 | 
  
Diego Mellen 
 | 
  
0:41:55 
 | 
 
15 
 | 
  
Michelo Ortega 
 | 
  
0:41:56 
 | 
 
16 
 | 
  
Iker Ezkerra 
 | 
  
0:41:59 
 | 
 
17 
 | 
  
Ander Serrano 
 | 
  
0:42:18 
 | 
 
18 
 | 
  
Gaizka Romero 
 | 
  
0:42:22 
 | 
 
19 
 | 
  
Javier Borrega 
 | 
  
0:42:25 
 | 
 
20 
 | 
  
David Martín 
 | 
  
0:42:31 
 | 
 
Más escasa la presencia
de las chicas con 22 clasificadas. Estas fueron las 5 primeras:
Atleta 
 | 
  
Tiempo 
 | 
 |
1 
 | 
  
Izaskun Beunza 
 | 
  
0:47:53 
 | 
 
2 
 | 
  
Mirian Gazpio 
 | 
  
0:49:01 
 | 
 
3 
 | 
  
Gines López Cid 
 | 
  
0:50:50 
 | 
 
4 
 | 
  
Encarni García Díez 
 | 0:52:08 | 
5 
 | 
  
Edurne Arakistain 
 | 
  
0:53:34 
 | 
 

Quizás la gratuidad en la participación y el detallazo de un almuerzo contribuyan, aunque justamente este tipo de organizaciones suelen ser las menos interesadas en objetivos cuantitativos, y sí en contribuir con cariño en la organización de un evento que aporte ambiente al pueblo y que quien participe disfrute.
ResponderEliminar