![]()  | 
| Dickson Chumba | 
Como 
ya comentábamos el año pasado, esta competición es bianual y se suman los puntos 
obtenidos por los 5 primeros atletas (25, 15, 10, 5 y 1) en esos 6 maratones en 
2013 –añadiendo el del Campeonato del Mundo- y 2014.
En 
el cuadro que sigue, tenéis el top 5, tanto en hombres como en mujeres, y el 
reparto de puntos. Como ya viene siendo habitual, keniatas y etíopes arrasaron.
Hombres 
 | 
Tiempo 
 | 
Mujeres 
 | 
Tiempo 
 | 
Ptos 
 | ||||
1 
 | 
Dickson 
Chumba 
 | 
KEN 
 | 
2:05:42 
 | 
Tirfi Tsegaye 
 | 
ETH 
 | 
2:22:23 
 | 
25 
 | |
2 
 | 
Tadese 
Tola 
 | 
ETH 
 | 
2:05:57 
 | 
Birhane Dibaba 
 | 
ETH 
 | 
2:22:30 
 | 
15 
 | |
3 
 | 
Sammy Kitwara 
 | 
KEN 
 | 
2:06:30 
 | 
Lucy Kabuu 
 | 
KEN 
 | 
2:24:16 
 | 
10 
 | |
4 
 | 
Michael Kipyego 
 | 
KEN 
 | 
2:06:58 
 | 
Carolina Rotich 
 | 
KEN 
 | 
2:24:35 
 | 
5 
 | |
5 
 | 
Peter Some 
 | 
KEN 
 | 
2:07:05 
 | 
Janet Rono 
 | 
KEN 
 | 
2:26:03 
 | 
1 
 | |
![]()  | 
| Tirfi Tsegaye | 
Los 
3 primeros clasificados mejoraron el record de la carrera, en poder del keniata 
Dennis Kimetto (2h:06’:50”), que es quien 
encabeza la clasificación general, gracias a sus victoria de 2013 en Tokyo y Chicago.
También 
las 4 primeras mujeres mejoraron el record de la etíope Atsede Habtamu (2h:25’:28”), que 
databa de 2012. Gracias a su victoria y al 5º puesto de Boston 2013, Tirfi Tsegaye sube 
al 4º puesto de la clasificación general, que encabezan Priscah Jeptoo (Londres y New York 2013) y Rita Jeptoo (Boston y Chicago 2013).
La 
próxima cita, el 13 de abril, en Londres, que este año se adelanta a Boston (21 
de abril).



No hay comentarios:
Publicar un comentario