El pasado domingo, Berlín abrió la segunda parte de la temporada de grandes mara-tones, los World
 Marathon Majors. Seguro que todos sabéis ya que Eliud Kipcho-ge volvió a ganar, aunque la noticia fue que lo consiguiera con las plantillas de sus flamantes zapatillas
 Nike bailando por fuera. 
Quién sabe hasta dónde hubiera podido rebajar el tiempo de 2:04:00 que marcó en la línea de meta de haber corrido
 en condiciones normales. 
Con el de Berlin, el que ahora mismo es el mejor marato-niano del orbe, suma su quinto maratón desde que se estrenara,
 precisamente en Berlin 2013, donde fue segundo. Los otros cuatro los ha ganado: Rotterdam 2014, Chicago 2014, Londres 2015 y Berlin 2015. Es el gran favorito para llevarse esta edición de los  World Mara-thon Majors, a la que le faltan tres
 citas: Chicago y New York este año y Tokio en 2016. Tendrá que correr en Tokio si se quiere asegurar los 500.000 $ que premian al ganador.
De las cinco carreras precedentes, dos han sido para Eliud Kipchoge y
 las otras tres se las han repartido Endeshaw Negesse (Tokio), Lelisa Desisa (Boston)
 y el campeón mundial Ghermay Ghebreslassie.
La clasificación con los atletas que han puntuado y podrían aspirar al premio está así:
| 
 
Athlete 
 | 
 
Tokyo 2015 
 | 
 
Boston 
 | 
 
Londres 
 | 
 
Beijing 
 | 
 
Berlin 
 | 
 
Chicago 
 | 
 
New York 
 | 
 
Tokyo 2016 
 | 
 
TOTAL 
 | 
| 
 
Eliud Kipchoge 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
50 
 | 
| 
 
Yemane Adhane Tsegay 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
32 
 | 
| 
 
Endeshaw Negesse 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
| 
 
Lelisa Desisa 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
| 
 
Ghirmay Ghebreslassie 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
| 
 
Stephen Kiprotich 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
| 
 
Wilson Kipsang 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
| 
 
Eliud Kiptanui 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
| 
 
Munyo Solomon Mutai 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Dickson Chumba 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Wilson Chebet 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Dennis Kimetto 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Feyisa Lilesa 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Shumi Dechasa 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
5 
 | 
| 
 
Bernard Kipyego 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Stanley Biwot 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Emmanuel Mutai 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Ruggero Pertile 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Peter Some 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
| 
 
Wesley Korir 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
| 
 
Tilahun Regassa 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
| 
 
Geoffrey Mutai 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
En cuanto a las chicas, ganó la también keniata Gladys Cherono,
 que terminó en 2:19:25 y fue la única que bajó de dos horas y veinte minutos. 
Aquí la carrera de los  World Marathon Majors está más disputada, con cinco gana-doras distintas en las cinco carreras celebradas.
 Al frente, la campeona mun-dial Mare Dibaba, que suma a los 25 de Beijing los 16 de su segundo puesto en Boston.
Así está la clasificación, encabezada por las cinco atletas que han ganado alguno de los maratones disputados y Helah
 Kiprop que suma dos segundos puestos:
| 
 
Athlete 
 | 
 
Tokyo 2015 
 | 
 
Boston 
 | 
 
Londres 
 | 
 
Beijing 
 | 
 
Berlin 
 | 
 
Chicago 
 | 
 
New York 
 | 
 
Tokyo 2016 
 | 
 
TOTAL 
 | 
| 
 
Mare Dibaba 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
41 
 | 
| 
 
Helah Kiprop 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
32 
 | 
| 
 
Tigist Tufa 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
| 
 
Gladys Cherono 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
| 
 
Birhane Dibaba 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
| 
 
Caroline Rotich 
 | 
 | 
 
25 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
25 
 | 
| 
 
Mary Keitany 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
16 
 | 
|
| 
 
Tiki Gelana 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Buzunesh Deba 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Tirfy Tsegaye 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Eunice Jepkirui Kirwa 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Meseret Hailu 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
9 
 | 
| 
 
Selly Chepyego 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Desiree Linden 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Aselefech Mergia 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Jemima Jelagat Sumgong 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Tadelech Bekele 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
4 
 | 
| 
 
Flomena Daniel 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
| 
 
Sharon Cherop 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
| 
 
Florence Kiplagat 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
| 
 
Edna Kiplagat 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
| 
 
Andrea Deelstra 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
1 
 | 
Nos esperan Chicago, dentro de 9 días, y New York dentro de 30 días. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario