Por lo que escuché ayer en la radio, interpreto que se ha 
llegado a una solución salomónica, en virtud de la cual en las competiciones 
locales y nacionales se permitirá que las chicas vistan como quieran; no así en 
las competiciones internacionales, donde deberán cumplir con las normas de 
vestimenta establecidas por la Federación Europea.
| Yelena Isinbayeva | 
Picado por la curiosidad, he consultado lo que las Reglas de 
Competición de la IAAF establece respecto de la vestimenta de los atletas. En su 
artículo 143.1. Vestimenta, dice lo siguiente: ‘En todas las competiciones, 
los atletas deben usar vestimenta que esté limpia, diseñada y llevada de forma 
que no sea ofensiva. La vestimenta debe estar confeccionada con un material que 
no sea transparente ni aun estando mojado. Los atletas no podrán usar vestimenta 
que pueda estorbar la visión de los Jueces. La camiseta de los atletas debería 
llevar el mismo color delante y detrás’. Obsérvese que el género es neutro y 
no hace distinción de sexo.
Si cualquiera de nosotros observa la vestimenta de la atletas en 
cualquier competición (no hablo de las carreras populares) observará que la gran 
mayoría de las chicas, salvando las lanzadoras, viste top y braga. Son excepción 
algunas atletas africanas, que usan pantalón y camiseta ‘de chico’. Y ha llegado 
a competir alguna atleta, creo que iraní o saudí, con pantalón de chándal, 
camiseta de manga larga y hasta pañuelo en la cabeza. Todas cumplen la 
normativa.
Sin entrar a valorar las normas de vestuario impuestas por la 
Federación Europea de Balonmano, apuesto a que el año que viene, en Suances, más de un equipo compite cumpliendo con esas 
normas. Sería un signo de evolución, de libertad y de superación de lo que 
parece políticamente correcto.
Como decía Abraham Lincoln: La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores.
Como decía Abraham Lincoln: La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario