![]()  | 
| Asier Fernández, Josefa Larzabal, Josu Erkizia, Xabier Lukin, Iñaki Inda y Ricardo Jiménez. Arriba, celebrándolo después de la carrera  | 
El sábado por la mañana,
el Velódromo de Anoeta fue el escenario de un aconte-cimiento excepcional, si no
inédito: unas Pruebas de Libre Participación organizadas por la Federación
Bizkaina de Atletismo, con unas marcas mínimas lo suficien-temente exigentes como
para restringir la participación, que se quedó en 105 hombres y 49
mujeres, según el cuadro siguiente:
Prueba 
 | 
  
Hombres 
 | 
  
Mujeres 
 | 
 
200 m 
 | 
  
16 
 | 
  
8 
 | 
 
300 m 
 | 
  
5 
 | 
  
3 
 | 
 
400 m 
 | 
  
18 
 | 
  
5 
 | 
 
600 m 
 | 
  
1 
 | 
  
1 
 | 
 
800 m 
 | 
  
13 
 | 
  
11 
 | 
 
1.500 m 
 | 
  
10 
 | 
  
5 
 | 
 
3.000 m 
 | 
  
13 
 | 
  
0 
 | 
 
Altura 
 | 
  
7 
 | 
  
3 
 | 
 
Pértiga 
 | 
  
6 
 | 
  
2 
 | 
 
Longitud 
 | 
  
10 
 | 
  
5 
 | 
 
Peso 
 | 
  
6 
 | 
  
6 
 | 
 
Totales 
 | 
  
105 
 | 
  
49 
 | 
 
154 
 | 
 ||
Lo más destacado, para mí, fue la carrera de 3.000
metros, con 7 atletas por debajo de nueve minutos, entre ellos 5 entrenados por
Ricardo Jiménez: Joseba Larzabal, Iñaki Inda, Josu Erkizia, Xabier Lukin
y Asier Fernández Murillo. Estos
tres últimos hicieron marca personal, conducidos por Aitor Etxeberria, de la misma cuadra, que fue una liebre de lujo.
Así quedaron los 8 primeros:
Atleta 
 | 
  
Club 
 | 
  
Marca 
 | 
 |
1 
 | 
  
Joseba Larzabal 
 | 
  
Atlético SS 
 | 
  
8:36.99 
 | 
 
2 
 | 
  
Igor Murga 
 | 
  
Santurtzi 
 | 
  
8:42.94 
 | 
 
3 
 | 
  
Iñaki Inda 
 | 
  
Oroel 
 | 
  
8:44.49 
 | 
 
4 
 | 
  
Josu Erkizia 
 | 
  
Atlético SS 
 | 
  
8:52.14 
 | 
 
5 
 | 
  
Xabier Lukin 
 | 
  
Atlético SS 
 | 
  
8:53.25 
 | 
 
6 
 | 
  
Asier Fernández Murillo 
 | 
  
Aloña Mendi 
 | 
  
8:54.40 
 | 
 
7 
 | 
  
Pedro Ruiz 
 | 
  
Pamplona 
 | 
  
8:56.81 
 | 
 
8 
 | 
  
Iñaki Lopetegi 
 | 
  
B.A.T. 
 | 
  
9:06.16 
 | 
 
Javier
Mariscal
ganó los 200 metros con 22.19 y Aitor
Urdiales los 400 con 49.57. 
El azkoitiarra Jon
Pérez fue tercero en los 800 metros con una marca discreta: 2:04.37.
Aunque no bajaron de cuatro minutos, fue muy
disputada la carrera de 1.500 metros, que se llevó el navarro Iker Alonso. Así quedaron:
Atleta 
 | 
  
Club 
 | 
  
Marca 
 | 
 |
1 
 | 
  
Iker Alonso 
 | 
  
Ardoi 
 | 
  
4:08.10 
 | 
 
2 
 | 
  
Iñaki Sagarna 
 | 
  
Mintxeta 
 | 
  
4:08.36 
 | 
 
3 
 | 
  
Pablo Maldonado 
 | 
  
B.A.T. 
 | 
  
4:08.59 
 | 
 
4 
 | 
  
Iñigo Cillero 
 | 
  
B.A.T. 
 | 
  
4:09.99 
 | 
 
5 
 | 
  
Andoni Irazusta 
 | 
  
Berango 
 | 
  
4:12.43 
 | 
 
10 
 | 
  
Asier Aranburu 
 | 
  
Independiente 
 | 
  
4:24.40 
 | 
 
En el 1.500 de las chicas, ganó la junior Miren Martin, con 4:42.46 y así
quedaron las cuatro primeras:
Atleta 
 | 
  
Club 
 | 
  
Marca 
 | 
 |
1 
 | 
  
Miren Martin 
 | 
  
B.A.T. 
 | 
  
4:42.46 
 | 
 
2 
 | 
  
Nerea Anasagasti 
 | 
  
Barcelona 
 | 
  
4:48.17 
 | 
 
3 
 | 
  
Nerea Sarriegi 
 | 
  
B.A.T. 
 | 
  
4:51.27 
 | 
 
4 
 | 
  
Idoia Pico 
 | 
  
Oviedo 
 | 
  
4:51.46 
 | 
 
En los concursos, Mikel Campon (B.A.T.) saltó 4.70 en pértiga y el junior Gonzalo Tamayo (B.A.T.) lanzó el peso hasta 14.03 metros, consiguiendo la mínima para el Campeonato de España junior.
A ver cuándo repiten nuestros vecinos.

Qué alegría la vuelta (es ya de hace un tiempo) de un superclase (tanto en lo atlético comoen lo personal) como Igor Murga; a sus ¿40? tacos y años retirado, 8'42".
ResponderEliminarEs verdad, muy bueno Igor. Gran atleta y persona, creo que los jóvenes tienen mucho que aprender de él
EliminarIñaki Inda -que quedó tercero en el 3.000 haciendo mínima para el estatal de su categoría-también pertenece a nuestro grupo.
ResponderEliminarEs un atleta de Jaca que ha venido a estudiar a Donosti y empezó con nosotros en Septiembre.
Saludos.
Incorporado al grupo, Ricardo. Eskerrik asko!
Eliminar