| Txema, de blanco y azul. | 
Si el post 
de ayer lo terminaba con un familiar, el de hoy lo empiezo con un compañero de 
trabajo, Txema Lakidain, feliz-mente recuperado de una 
larguísima lesión que le ha tenido alejado muchos años del mundo de las carreras 
populares, al que ha vuelto con fuerzas renovadas, haciendo un magnífico tiempo: 
1h:07':49". ¿Volve-rá a atreverse con el maratón, al que era 
adicto?
92 atletas 
terminaron en 1h:07' y, a partir de ahí, durante un cuarto de hora, cada minuto 
fueron entrando más de cien. Mañana os presentaré unos datos y comentaremos algunos gráficos. 
Fran Rivero, que no 
se pierde una, llegaba en 1h:10':12". También Santi Goñi 
(1h:10':47") se está prodigando últimamente y corriendo con 
solvencia.
| José Luis Bereciartua, el mayor de todos, en medio. | 
Mi colega 
Josean Arrieta es un tipo atrevido, pero el domingo, a la vista 
del calor, no quiso correr ningún riesgo, rodando cómodamente unos segun-dos por 
debajo de 4':45"/km. y terminando en 1h:11':14", 34" antes que uno de los 
mejores veteranos all time de Gipuzkoa: José Luis 
Bereciartua. Otro colega, Josu Yela, llegaba en 
1h:12':09". Y siguiendo con mis compañeros de trabajo, Juan Carlos 
Fano -que recibía esta semana el reconocimiento a sus 50 años de socio 
de la Real- marcaba 1h:13':45", un par de minutos menos que Iñigo 
Aldasoro.
Seguimos con más colegas: Alain Alkorta (1h:16':15"), Juan Mari Garin (1h:17':49"), Jose Mari Pacios (1h:18':31"), Jokin Perona (1h:18':40"), Xabier Ganzarain(1h:19':00"), Jabier Larrañaga (1h:23':27") y Arkaitz Landarbaso (1h:24':19") llegaban a Anoeta entre centenares de atletas, que hacían complicado identificarles.
El 
'Donostiarrak' Juanjo Bueno hacía 1h:14':47" y un poco más 
atrás llegaba ese bombón que responde al nombre de Itziar García; yendo a más, acababa en 1h:13':52". Siguiendo con las chicas, 
Macu Zuzuarregui, después de sus éxitos en el Europeo de 
Veteranos en Pista Cubierta, volvía al asfalto, corriendo en progresión y 
terminando en 1h:16':05". Cristina Zarrabeitia empleaba unos 
pocos segundos más (1h:16':51").
| Julen y Mamen, perfectamente uniformados | 
A quienes 
sí que vi cuando salía del estadio fue a la pareja formada por Mamen 
Kapaldegi y Julen Urio, esta vez juntos y bien 
avenidos, que llegaban muy sueltos en 1h:19':42".
| Silvia y su guía, Juan Car Arregui | 
Juan Carlos Arregui sigue innovando y 
ayudando a los demás. Hay días que corre a tope, otros días hace de liebre y el 
domingo hizo de guía de una invidente: Silvia Alba. Llegaron en 
1h:22':01". Nos cuenta Juan Car en su facebook: 'Nunca pense que 1h22m en la clásica de 15 kms me supiera tan bien. De hecho, el año pasado hacerla en 57 minutos me puso de bastante mala leche para el resto de la semana.... Ayer comenzaba una nueva etapa, mi colaboración con la ONCE en su faceta korrika-lari....  La llegada fue emotiva viéndole esprintar como una loca en la ultima recta, logrando un tiempo cuatro minutos mejor que hace dos años. Termino la carrera sana y salva y además, muy contenta. Objetivo conseguido.' No tengo palabras, Juan Car. Eres el hombre 10. Donde estés tú, que se quite ese Christian Grey.
| Maite Jaunarena (4041) | 
Y termino 
con cuatro mujeres más a las que pude animar, mientras volvía a casa por el Paseo 
de Errondo: mis colega Nerea Agirre, cada vez más entonada y 
animosa, terminando muy bien; y Maite Jaunarena, hasta hace poco jugadora de hockey hierba de la Real Sociedad, disfrutando con su cuadrilla de amigas; nuestra compañera de entrenamientos Ana 
Olaizola, corriendo con gran estilo; y la que nunca falla: 
Idoia Esnaola, a quien acompañaba su hermana Eva, que sigue 
corriendo, incluso después de haber llegado a la meta. Unas Clásicas Populares que son el alma de estas carreras, las que le dan vida, color y alegría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario