El 
maratón de Londres de mañana se anuncia como el de más nivel de los cele-brados 
hasta hoy. 
Junto con debut de Mo Farah, doble 
campeón olím-pico (Londres) y mundial (Moscow) de 5.000 
y 10.000 metros, se anuncian el doble campeón olímpico y mundial de maratón 
Stephen Kipro-tich, el recordman mundial de la distancia Wilson Kip-sang, que atesora los mara-tones de Frankfurt (2010 y 
2011), Lake Biwa (2011), Londres (2012) y Berlin (2013), el último ganador, el etíope Tsegaye Kebede, 
bronce en los JJ OO de Pekin y en los mundiales de la 
IAAF de Berlín, además de ganador en París (2007), Fukuoka (2008 y 2009), 
Londres (2010 y 2013) y Chicado (2012), Geoffey Mutai, 
ganador de los maratones de Boston (2011), New York (2011 y 2013), Berlin (2012) y reciente ganador del medio maratón de New 
York, por delante de Farah,  y 
Emmanuel Mutai, que cuenta en su palmarés con 
los maratones de Amsterdam (2007) y Londres 
(2011).
Están 
los últimos ganadores del maratón de Londres y cuentan con una liebre de super lujo: el gran Haile Gebrselassie.
En 
el cuadro que sigue, podéis ver la edad y las marcas en 10.000 metros, media 
maratón y maratón de este sexteto de lujo.
Atleta 
 | 
Edad 
 | 
10.000 
m 
 | 
1/2 
Maratón 
 | 
Maratón 
 | 
Wilson Kipsang 
 | 
32 
 | 
28':37" 
 | 
58':59" 
 | 
2h:03':23" 
 | 
Emmanuel Mutai 
 | 
29 
 | 
28':09" 
 | 
1h:00':03" 
 | 
2h:03':52" 
 | 
Greoffrey Mutai 
 | 
32 
 | 
27':27" 
 | 
58':58" 
 | 
2h:04':15" 
 | 
Tsegaye Kebede 
 | 
26 
 | 
? 
 | 
59':35" 
 | 
2h:04':38" 
 | 
Stephen Kiprotich 
 | 
25 
 | 
27':58" 
 | 
1h:01':15" 
 | 
2h:07':20" 
 | 
Mo Farah 
 | 
31 
 | 
26':46" 
 | 
1h:00':59" 
 | 
? 
 | 
Como contábamos la semana pasada, el 
gran ausente es Kenenisa Bekele, que debutó brillantemente el París la semana 
pasada.
| Eliud Kipchoge ganando en Paris 2003 nada menos que a Hicham El Guerrouj y Kenenisa Bekele  | 
Y ojo al keniata Eliud Kipchoge, uno 
de los pocos atletas capaces de ganar en la pista a Bekele (Paris 2003 en los 5.000 metros), que correrá, el 
mismo día, el rapidísimo maratón de Rotterdam. Tiene 29 años y sus marcas son 
espectaculares: 12’:46” en 5.000, 26’:49” en 10.000, 59’:25” en medio maratón y 
2h:04’:05” en maratón (Berlin 2013, detrás de Wilson 
Kipsang).
Creo que en Londres no habrá record 
del mundo y apuesto por Geoffrey Mutai. Y apuesto 
porque Eliud Kipchoge 
mejorará el tiempo de Londres, sin descartar que pueda con el record del mundo 
de Wilson Kipsang. 
¡Ah! y atención al debut de Tirunash Dibaba, la mejor fondista de todos los tiempos, que ha tenido mucha menos atención mediática. Por su palmarés, yo me atrevo a esperar lo mejor. 
- Mundiales París St Denis 2003 - 1ª en 5.000 m (14:51,72)
 - Mundiales cross-country Bruselas 2004 - 2ª en cross corto
 - Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 3ª en 5.000 m (14:51,83)
 - Mundiales cross-country St Etienne 2005 - 1ª en cross largo, 1ª en cross corto
 - Mundiales Helsinki 2005 - 1ª en 5.000 m (14:38,59), 1ª en 10.000 m (30:24,02)
 - Mundiales cross-country Fukuoka 2006 - 1ª en cross largo
 - Mundiales Osaka 2007 - 1ª en 10000 m (31:55.41)
 - Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 1ª en 5.000 m (15:41.40), 1ª en 10.000 m (29:54.66)
 - Juegos Olímpicos Londres 2012 - 2ª en 5.000 m (15:05.15), 1ª en 10.000 m (30:20.75)
 
La solución, en unas horas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario