El año pasado, Aitor Alberdi (abajo, en la foto) hizo un excelente trabajo, que nos presentaba en el cuadro
comparativo que veis más abajo, entre los Maratones de Valencia y Donostia:
2018
|
Nº
|
%
|
||
TIEMPO
|
VALENCIA
|
DONOSTI
|
VALENCIA
|
DONOSTI
|
< 2:05:00
|
3
|
0
|
0,019
|
0,000
|
2:05:00-2:09:59
|
7
|
0
|
0,043
|
0,000
|
2:10:00-2:19:59
|
20
|
4
|
0,124
|
0,196
|
2:20:00-2:29:59
|
72
|
4
|
0,446
|
0,196
|
2:30:00-2:44:59
|
390
|
71
|
2,414
|
3,484
|
2:45:00-2:59:59
|
1105
|
209
|
6,840
|
10,255
|
> 3:00:00
|
14557
|
1750
|
90,114
|
85,868
|
TERMINAN
|
16154
|
2038
|
100,000
|
100,000
|

En el segmento de 2:20 a 2:30, Valencia
ofrecía un dato mucho mejor, tanto cuantitativa como cualitativamente. Nada
menos que 72 atletas en 10 minutos. Donostia, sólo 4.

Lo mismo sucede en el segmento de 2:45 a 3:00,
que en Donostia recoge al 10,25%, mientras que Valencia se queda en el 6,84%.
Vamos con los datos de 2019, igualmente
trabajados por Aitor:
2019
|
Nº
|
%
|
||
TIEMPO
|
VALENCIA
|
DONOSTI
|
VALENCIA
|
DONOSTI
|
< 2:05:00
|
4
|
0
|
0,019%
|
0,000%
|
2:05:00-2:09:59
|
9
|
0
|
0,042%
|
0,000%
|
2:10:00-2:19:59
|
53
|
5
|
0,250%
|
0,210%
|
2:20:00-2:29:59
|
120
|
6
|
0,565%
|
0,252%
|
2:30:00-2:44:59
|
482
|
85
|
2,270%
|
3,565%
|
2:45:00-2:59:59
|
1300
|
260
|
6,123%
|
10,906%
|
> 3:00:00
|
19263
|
2028
|
90,731%
|
85,067%
|
TERMINAR
|
21231
|
2384
|
100,000%
|
100,000%
|
Hasta 2:30:00, los datos de Donostia mejoran
levemente (11 / 8), mientras que los de Valencia crecen espectacularmente (186
/102). Es evidente a que atletas que quieran correr por debajo de 2:30,
Valencia les garantiza una densidad que a día de hoy no ofrece Donostia. Las
cifras de Valencia multiplican por 17 las nuestras.

En el siguiente segmento, de 2:45 a 3:00, los
datos relativos de Donostia son mucho mejores que los de Valencia. Y el ratio
de los absolutos es 5.
Si miramos los atletas clasificados, los de Valencia multiplican por 9 los de Donostia.
Si miramos los atletas clasificados, los de Valencia multiplican por 9 los de Donostia.
A mi modo de ver, a la vista de estos datos,
parece evidente que si queremos correr por debajo de 2:30, en Donostia corremos
el riesgo de quedarnos solos, mientras que en Valencia siempre estaremos
acompañados.
De 2:30 a 2:45 la diferencia no es tan evidente.
A partir de 2:45, tengo claro que no merece la
pena ir hasta Valencia a hacer marca.
¡Ojo! No hablo de la experiencia de vivir un
gran maratón ¿eh? Hablo de buscar las mejores condiciones, entre las que,
insisto, está el dormir en tu propia cama, conocer el terreno de juego,
y contar con los ánimos y la logística de los tuyos.
Porque podemos demostrar que el circuito de Donostia no es peor que el
de Valencia. Y me consta que los organizadores están trabajando para mejorarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario