martes, 16 de septiembre de 2025

World Athletics Championships Tokyo 2025. 3.000 metros obstáculos. Hombres

Sí, ya sé que hay entusiastas de las carreras tácticas y lentas. A mí me dejan mal cuerpo y prefiero que las carreras sean tácticas y rápidas, porque correr rápido también es una táctica. 

Ayer, en la final de los 3.000 metros obstáculos del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025, asistimos a una de las primeras. 


Con un paso de 3:05.43 por los 1.000 metros y de 6:02.13 por los 2.000, el nuevo campeón mundial, Geordie Beamish (Nueva Zelanda, 24-10-1996) hizo el último mil en 2:31.75, para ganar con 8:33.88. Este atleta, sorprendente ganador del Campeonato Mundial de 1.500 en Pista Cubierta en Glasgow 2024, con una mejor marca de 'solo' 8:09.64 en los 3.000 metros obstáculos, que sufrió una caída en las series clasificatorias (en las fotos), se encontró con la carrera ideal para su acreditada punta de velocidad final.

Sorprendió al gran favorito y dominador de los Campeonatos en los últimos años, con dos oros olímpicos y dos mundiales en su haber, Soufiane El Bakkali (Marruecos, 07-06-1996), que fue segundo con 8:33.95. Nada más cruzar la línea de meta, se derrumbó y rompió a llorar sobre la pista. Ya de pie, se dio varios puñetazos en la cabeza, lamentando, tal vez, un exceso de confianza, porque ya se había librado de su gran rival, el redordman mundial, Lamecha Girma, plata en Budapest 2023, y solo se dio cuenta de la presencia de Beamish, a falta de diez metros para la meta, sin posibilidad de reacción. 

Por aquello de la táctica, dos datos. El Bakkali tiene una mejor marca de 7:56.68 y en Budapest ganó con 8:03.53. No hay más preguntas, señoría.

Tercero fue un chaval que el 27 de diciembre cumplirá 18 años, el keniata Edmumd Serem. Tiene una mejor marca de 8:04.00. ¿Será el sucesor de El Bakkali

El burgalés Daniel Arce, que debía haber estado en la final, sufrió una terrible caída en la serie clasificatoria que le obligó a abandonar. Una pena.

Estos fueron los 8 primeros:





No hay comentarios:

Publicar un comentario