¿Por qué salen más de tres mil personas en la San Silvestre; y carreras sin ninguna tradición, como la del Bicentenario triplican esa participación?
Tampoco 
es muy favorable la distribución entre hombres (82,5%) y mujeres 
(17,5%).
No sé 
si la Gimnástica de Ulía valora la participación y no 
sé qué hace –si lo hace- para fomentarla. Yo tengo alguna percepción de por qué 
la participación es tan baja y también se me ocurren algunas ideas para 
mejorarla.
Para 
mí, el gran hándicap de esta carrera es la fecha: el día de Reyes. Una mañana 
familiar, dedicada a intercambiarse regalos, especialmente para los padres de 
hijos en edad escolar. En este aspecto, además, las mujeres son más 
sensibles que nosotros. Una carrera a media mañana rompe la agenda familiar. Y 
no digamos nada si encima tienes que desplazarte desde fuera. Sumemos el 2-0 de 
la víspera y la posterior celebración y podemos explicarnos porqué sólo 
estábamos 211 atletas, la mayoría veteranos. 
![]()  | 
| Si no fuera por el dorsal, pensaríamos que Asier Cuevas estaba rodando, solo, por la Zurriola. Foto de Jon García  | 
Creo que el formato actual de la carrera está agotado y mantenerlo va a resultar muy complicado. Creo que es compatible una carrera de nivel alto y con atletas atractivos para el público en general (este año, han acertado con Arturo Casado y han tenido la suerte que ganara), con una par-ticipación de muchísimos más atletas populares, cuyas cuotas de inscripción pueden financiar todo o parte del presupuesto, sin tener que depender de las Instituciones.
Si la 
Gimnástica de Ulía quiere multiplicar la participación 
y hacer una carrera más popular, tal vez pueda plantearse un cambio de fecha, 
que podría ser la víspera o el domingo anterior. Incluso el día de Año Nuevo 
podría ser una fecha mejor. 
Decía Keynes: 'Cuando las circunstancias cambian, yo cambio de opinión. ¿Usted que hace?'

No hay comentarios:
Publicar un comentario