
Hablando de comentarios, ayer, hablando de Aritz Garin, decía yo:
‘… sospecho que no le va el cross…’ pasando por alto los años que lleva alejado del cross y que en sus años mozos fuera campeón de Gipuzkoa infantil y subcampeón en cadetes, tanto de Gipuzkoa como de Euskadi. Luego, desapareció y ha vuelto hace un año. Ahora tiene 25 y ya se codea con la élite del cross gipuzkoano. No es moco de pavo.
Volviendo al debate cross vs. B/SS, para hablar con datos, he elaborado 4 tablas, con los y las atletas seniors y veteranos que corrieron ayer en Irun,
a quienes he buscado en la clasificación de la B/SS.
Empezamos por los senior: 48 atletas, de los que sólo 12 (25%) corrieron la B/SS. A la derecha tenéis la relación, en la que hay bastante sintonía entre el puesto en el cross y el tiempo en la B/SS de los 12 atletas señalados. El único que desentona levemente es el tolosarra Ibon González, superado en el cross por varios atletas que llegaron detrás de él en la B/SS.
De los 8 primeros, ninguno corrió la B/SS. Interesante ¿verdad? De Eneko Agirrezabal y Sergio García ya hablábamos el pasado miércoles, al citar a los mejores fondistas gipuzkoanos. Pedro Muñoz es un veterano, especialista en cross.
Entre los retirados, hay dos que sí corrieron la B/SS, uno de ellos Yeray Varela, al que también mencionábamos el pasado día 12.

Itxaso Escondrillas, ganadora en Irun por tercer año consecutivo, no corrió la B/SS. Ella es más de cross y el año pasado hizo cosas interesantes en la pista. También Nerea Sarriegi y Oihane Vázquez son atletas de pista, que no le hacen ascos al cross o las populares.

Y terminamos con los veteranos: 18 de 44, un 41% corrieron la B/SS. Como en los casos anteriores, el ganador no hizo la B/SS y tampoco el segundo. Repasando la clasificación vemos alguna diferencia entre el puesto en el cross y el tiempo de la B/SS. Por ejemplo, Kepa Usabiaga tiene un rendimiento mucho mejor en el cross y Álvaro Baraja o Jokin Amenabar estuvieron más finos en la B/SS.

Estos son los datos: sólo el 25% de los atletas seniors que corrieron el cross de Irun habían corrido la B/SS el domingo anterior.
En cuanto a los veteranos la cifra sube al 41%.
¿Qué os parece?
Para un atleta que haga una temporada federada clásica, es decir, cross/pista cubierta y luego pista aire libre la Behobia no le encaja ni por su recorrido (20kms con cuestas) ni por la época (preparación base, gimnasia, ritmos lentos, etc).
ResponderEliminarTodos sabemos que atletas como el bueno de Eneko Agirrezabal (29'51'' en 10.000m) son desconocidos para el gran público mientras que el bueno de Ander Sagarzazu (31'40''en 10kms) ya empieza a serlo, cada uno enfoca sus objetivos.
Así es. Son dos niveles distintos, bien lo sabemos los que amamos el atletismo.
Eliminar